Jornada de Bioética

Jornada de Bioética

👉 IPI Entre Ríos te invita a participar de la próxima Jornada de Bioética, la cuál propone un espacio de diálogo entre los diferentes sectores vinculados a la investigación en salud. 

🗓 13 de Junio – 🕟 de 16 a 20 hs.
✅ CCIP – 25 de mayo N° 28. Paraná, Entre Ríos 

📜 Se entregan CERTIFICADOS
🚫 Cupos LIMITADOS

INSCRIPCIONES 

Una persona $1000, dos o más personas de la misma institución $750 c/u
📲 (343) 6959226
📬 contacto@ipientrerios.com

El Café Debate IV con la participación de Comités de Ética de la Región Centro genera una oportunidad para construir redes que den cuenta de la necesidad y pertinencia de marcos éticos y regulatorios adecuados, fortaleciendo las Investigaciones Biomédicas en las provincias que la componen.

PROGRAMA:

Capacitación: Actualización en Buenas Prácticas Clínicas/ Disposición 6677/10 ANMAT
Charla: Importancia de las Investigaciones en Salud
Café Debate IV: Comités de Ética de la Región Centro

Jornada de Bioimpresión 3D

Jornada de Bioimpresión 3D

El martes 23 de abril se llevó a cabo con éxito la primer Jornada de Bioimpresión 3D entre el Instituto para la Investigación en Entre Ríos y Life SI Argentina.

La misma constó de dos actividades, un Seminario de Bioimpresión 3D e Impresión 3D en el campo de la Investigación, a cargo de Aden Díaz Nocera, fundador y director de Life SI, en donde explico las distintas aplicaciones de esta tecnología, haciendo incapié en lo que hacen en la actualidad como empresa y contando a lo que apuntan en los próximos años. 
Esta tecnología tan poco conocida en nuestro país tiene diferentes aplicaciones en el campo de la investigación médica, que favorecerían el área de salud de Argentina, pero que aún no esta regulada, lo cuál fue un tema de discusión en la siguiente actividad de la Jornada.

Como segunda actividad se realizó el Café Debate III «Implicancias Éticas y Regulatorias de la Bioimpresión 3D». Esta actividad logró un espacio de debate distendido entre especialistas, estudiantes de la materia e interesados en el tema, sobre las implicancias regulatorias y éticas de la tecnología detallada anteriormente por Aden Díaz Nocera. El café culminó con un debate enriquecedor en cuanto a lo que se necesita para continuar de manera eficiente con la utilización de la bioimpresión 3D, y la imperiosa necesidad de comenzar con este tipo de debates en cuanto a la normativa y regulación debido a que la tecnología avanza a pasos agigantados y no podemos quedarnos atrás.

Agradecemos a Aden Díaz Nocera y a Alejo Martin de Life SI por generar junto a IPI Entre Ríos este espacio, apostando así al crecimiento de nuestra provincia, generando la participación del recurso humano especializado con el que contamos e impulsando a que sigamos trás el potencial de Entre Ríos, lo cuál es uno de los objetivos principales de este Instituto para la Investigación, y esperamos esta sea la primera de muchas actividades a desarrollar en conjunto.

Jornada de Bioimpresión 3D

Jornada de Bioimpresión 3D

Inscribite y conseguí tu entrada en https://www.eventbrite.com.ar/e/jornada-de-bioimpresion-3d-parana-entre-rios-tickets-59617462435https://www.eventbrite.com.ar/e/jornada-de-bioimpresion-3d-parana-entre-rios-tickets-59617462435

Acerca de este evento

1- Seminario «Bioimpresión 3D e Impresión 3D en el Campo de la Investigación»

Diserante: Aden Díaz Nocera. Fundador de Life SI, empresa dedicada al desarrollo de Sistemas de Impresión 3D para Investigación y Director del Instituto de Investigación y Desarrollo Avanzado ( IARD), donde se lleva adelante una línea de investigación para la impresión 3D con materiales biológicos e impresión 4D.

Destinado a: Investigadores de Química, Bioquímica, Farmacia, Ingeniería de Tejidos, Ingeniería de Materiales, Bioingeniería/Ingeniería Biomédica. Público en General.

La tecnología de impresión 3D presenta una enorme capacidad de transformar, crear y potenciar procedimientos en sus variados campos de aplicación. El presente seminario introducirá a los asistentes en esta tecnología y, específicamente, a su aplicación en el campo de la investigación. Se profundizará en las aplicaciones en ingeniería de tejidos (Bioimpresión 3D) y en la impresión 3D de medicamentos.

2- Café Debate «Implicancias Éticas y Regulatorias de la Bioimpresión 3D»

Disparadores del debate:

>> Implicancias Éticas del uso de esta tecnología.

>> Historia y actualidad de la Bioimpresión 3D en Argentina

>> Normativa Nacional e Internacional. ¿Existe regulación por parte de algún organismo en el país?

Con la participación de:

Dr. Luis Larrateguy – Director e Investigador Principal del Centro Privado de Medicina Respiratoria de Paraná.

Dra. Carolina Pérez – Presidente Comité Independiente de Ética en Investigación Entre Ríos.

Bioing. Juan Manuel Reta – Director del Laboratorio de Prototipado Electrónico y 3D de la Facultad de Ingeniería – UNER

Walter Gabriel Ramírez – Gerente de Innovación y Desarrollo de Minna SAS.

Aden Díaz Nocera – Fundador y Director de Life SI.

Invitados: Miembros de Comités de Ética, Investigadores y Profesionales de las Ciencias de la Salud.

Pueden estar presentes: Estudiantes de carreras afines, interesados en la temática, público en general.

Se brindará una introducción y la proyección de la tecnología de Bioimpresión 3D: impresión 3D con materiales biológicos para la fabricación de órganos y tejidos. Posteriormente, se abrirá el debate para el análisis de las implicancias éticas y regulatorias de esta tecnología a futuro, en base a los disparadores planteados.

Se realizó la Capacitación sobre Disposiciones 6677/10, 4008/17 y 4009/17

Se realizó la Capacitación sobre Disposiciones 6677/10, 4008/17 y 4009/17

El día 25 de Agosto de 2018 en una actividad conjunta entre IPIEntrerios, el Hospital de la Baxada, y el Centro Privado de Medicina Respiratoria, se llevó adelante la capacitación sobre las disposiciones de ANMAT relacionadas con la Calidad de Investigación Clínica: 6677/10, 4008/17 y 4009/17.

En este marco, 30 profesionales y estudiantes de distintas disciplinas, todas relacionadas con la salud, participaron de una instancia de formación y debate, en donde el Lic. Santiago Larrateguy presentó los lineamientos de la Disposiciones ANMAT 6677/10, y la Bioing. Patricia Benzi presentó las Disposiciones ANMAT 4008/17 y 4009/17 (que modifican y amplian la 6677/10), además, junto al Pbro. Luis Anaya,  presentó el Comité Central de Bioética en la Práctica y en la Investigación Biomédica pertenenciente al Ministerio de Salud del Gobierno de Entre Ríos.

Las disposiciones en cuestión pueden ser descargadas desde nuestra sección de contenido y publicaciones.

Agradecemos al Lic. Santiago Larrateguy, al Dr. Luis Larrateguy, a la Bioing. Patricia Benzi y al Hospital de la Baxada por confiar en nuestro trabajo y apostar a la formación de los profesionales de nuestra provincia.

Tambien agradecemos el apoyo de Agua Nuestra, Jacqueline Piedrabuena en la fotografía, verdulería Lo de Juan que colaboró con nuestro break saludable.

Aquí hay algunas fotos del evento.

 

IPIEntrerrios, Capacitación, Ética y Monitoreo

Disertantes y Organizadores.

Disertantes, Organizadores, público asistente.

Nuestro Break saludable, de la mano de AGUA NUESTRA.

Capacitación

Capacitación

 

La investigación en Farmacología Clínica resulta necesaria para obtener evidencia científica sólida que permita mejorar la calidad de la atención de la salud de la población.

El personal involucrado en estas investigaciones (investigadores, miembros de comités de ética, personal del centro de investigación, etc.) indudablemente debe estar capacitado.

Por este motivo invitamos a Ud. a asistir a la Capacitación sobre la Disposición 6677/10 y la 4008/17.

La capacitación constará de 4 módulos,dos virtuales (uno anterior a fin de comenzar a estudiar el material y otro posterior a la clase presencial con el objetivo de evacuar dudas), y dos módulos en una clase presencial (uno teórico y otro práctico)

Clase presencial: Sábado 25 de agosto.

Horario: 9 a 15 hs

Para más información e inscripciones comunicarse con el Lic. German Neironi, encargado del área de capacitaciones de IPI Entre Ríos al mail: capacitaciones@ipientrerios.com

Cupos Limitados – Cierre de inscripciones: 10 de agosto

Se realizó el Primer Café Debate!

Estamos contentos de compartir con Ustedes algunas fotos de lo que fue el Café Debate I «La importancia de las Investigaciones Biomédicas».

Agradecemos a los mas de 20 participantes, entre los cuales contamos Profesionales Médicos, estudiantes, miembros de Comité de Ética, entre otros.

Ya estamos trabajando en el Café Debate II, esperamos sumar más personas a esta iniciativa.

Además pronto lanzaremos la invitación para nuestra primera capacitación, relacionada con normativa específica de Comité de Ética.

Gracias por acompañarnos.

 

 

Preparando el primer Café Debate!!

Preparando el primer Café Debate!!

Estamos contentos de comentarles que nos encontramos trabajando en el primer Café Debate:  un espacio distendido de intercambio y reflexión entre especialistas de la investigación a partir de una temática determinada.

En esta oportunidad hemos elegido como tema «la importancia de las Investigaciones Biomédicas», para lo cual hemos convocado a expertos en la materia, quienes compartirás información y opiniones al respecto.

Los temas centrales serán: Comités de ética, Buenas Prácticas Clínicas y Regulaciones.

El café esta destinado a especialistas, investigadores, docentes, estudiantes e instituciones relacionadas.

La cita es el día viernes 29 de junio a las 17:30 hs, en el café Live Rock, en la peatonal.

Podes inscribirte en el siguiente link:

Café debate I

Esperamos contar con tu presencia!