El Comité Independiente de Ética en Investigación Entre Ríos (CIEIER), evalúa investigaciones biomédicas que se desarrollen en la provincia, protegiendo la dignidad, los derechos, la seguridad y el bienestar de las personas participantes; en particular, de las considerados vulnerables.
En los últimos años, la investigación médica ha alcanzando una relevancia notable en el quehacer diario del profesional en ciencias de la salud, por lo que ha sido de gran importancia para el avance de la salud de las personas.
La dedicación del profesional de la salud en investigación está asociada a la actualización de sus conocimientos y su práctica basada en la evidencia, por lo que su formación es fundamental para seguir actuando con garantías de éxito.
La diversa actividad de investigación realizada en un entorno social se ve condicionada a las diferentes consideraciones éticas que deben modularla y, en especial, las bioéticas tienen una importancia diferencial cuando se trata de instituciones sanitarias. Ello ha generado la aparición de una legislación que regula cuestiones que afectan al trabajo cotidiano de los grupos de investigación y tiene implicaciones relevantes en la política de gestión, inversión y recursos humanos de las instituciones.
El Comité Independiente de Ética en Investigación Entre Ríos es un ámbito institucional a través del cual se evalúan los protocolos y consentimientos informados de investigaciones clínicas.
Su función es la de intervenir en la evaluación de investigaciones y en el desarrollo de nuevas técnicas relacionadas con la temática, como así también crear normas, recibir consultas y emitir recomendaciones sobre los casos que se presenten. Está orientado a facilitar la actuación del profesional con los últimos avances y tratamientos más novedosos en el sector, que le permita actuar con total seguridad ante los casos que se presentan en su práctica diaria.
Además, apunta a proteger los derechos de los pacientes en relación a la equidad, estimula los lazos de solidaridad social y el respeto por la dignidad humana.
A través de la implementación de los Procedimientos Operativos Estándares (POE), se sistematiza la información sobre los ensayos clínicos, la cual es actualizada permanentemente, permitiendo contar con una herramienta que facilita la transparencia en las investigaciones y el acceso a dicho conocimiento por parte de la comunidad.
Entre los principales temas que incumben a este Comité, se incluyen: consentimiento informado, justicia distributiva, investigación clínica y dilemas ético-clínicos relacionados a las actividades reguladas por la institución.
El CIEIER emite dictamenes vinculantes, y tiene como función, la revisión, aprobación y seguimiento de las investigaciones en seres humanos.
Puede ver la Nómina actualizada del CIEIER haciendo click aquí
Responsable Área de Ética
Marcia Cabás
Licenciada en Comercio Internacional
www.linkedin.com/in/marciacabas
comite@ipientrerios.com